Results for 'Pío de Luis Vizcaíno'

954 found
Order:
  1. Antropología de la Regla de San Agustín.Pío de Luis - 2003 - Ciudad de Dios 216 (2):795-816.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. A propósito de una recensión: Respuesta a F. Campo.Pío de Luis - 1993 - Revista Agustiniana 34 (104):723-733.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    Un texto de san Agustín sobre la vida eremítica.Pío de Luis - 1993 - Augustinus 38 (149-151):165-187.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. De ministro donatista a ministro católico: A propósito de "Adnotationes in Iob 39, 9-12", de San Agustín.Pío de Luis - 1992 - Revista Agustiniana 33 (100):397-431.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    José Luis Cuerda Martínez. Panfletos contra la emoción y el audiovisual. Logroño: Pepitas de calabaza, 2021, 117 pp. [REVIEW]Pablo Vizcaíno-Alcantud - 2021 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 2 (53):349-350.
    Pocos creadores, en el más amplio espectro de la palabra, pueden presumir de haber transformado al pasivo espectador de cine en efervescente legión de acólitos seguidores alrededor de una filmografía...
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  24
    Sosa Wagner, F. Pío IX, el último soberano.Luis Mariano Cubillas Recio - 2001 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 6:293.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  24
    Pío del Río Hortega. Una figura egregia de las ciencias neurológicas.Javier Vargas Castrillón, Isabel Gallego Villaescusa, María Del Carmen García-Andrade Fernández, Eugenia Jareño Borrego & Luis Carretero Albiñana - 2005 - Arbor 181 (714):215-219.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  24
    Bentham e a justificação da Punição.Luís Miguel Rechiki Meirelles - 2022 - Controvérsia 18 (1):98-109.
    O escopo deste artigo consiste em analisar o problema da punição e como podemos justificar o dano intencional causado pelo Estado a um agente infrator no pensamento de Jeremy Bentham e na teoria utilitarista clássica. Para tal fim analisaremos a obra “Uma introdução aos princípios da moral e da legislação”, além de artigos de comentadores. O presente texto divide-se em cinco etapas, a saber, uma breve introdução, seguida de uma análise da proposta benthaniana e de sua concepção de Estado. Após, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    Onisclência E ação.Fernando Pio de Almeida Fleck - 1995 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 40 (159):469-473.
    O objetivo do artigo é mostrar, com base em concepções de Santo Tomás de Aquino, que não há incompatibilidade entre onisciência e ação divina, desde que a ciência divina seja concebida como prática e não como scientia visionis. O inconveniente de tal tese é, contudo, o de que Deus tem de ser considerado como o único agente.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Dios de la humanidad-humanidad de Dios. III Congreso teológico de dominicos y dominicas en Europa.Ricardo de Luis Carballada - 2007 - Ciencia Tomista 134 (432):149-152.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El extranjero que me hace humano. El precepto del amor al prójimo en el pensamientode Herman Cohen.Ricardo de Luis Carballada - 2012 - Ciencia Tomista 139 (447):211-218.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Belleza y Teología Fundamental XIII Jornadas de Teología Fundamental.Ricardo de Luis Carballada - 2007 - Ciencia Tomista 134 (3):537-540.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Curso para profesores en la Facultad de Teología de San Esteban.Ricardo de Luis Carballada - 2005 - Ciencia Tomista 132 (426):183.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Ser y transcendencia en Emmanuel Levinas (un estudio del primer período de su obra).R. de Luis Carballada - 1994 - Estudios Filosóficos 43 (122):7-27.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    La cuestión de la incomprensibilidad de Dios en Karl Rahner.Avelino de Luis Ferreras - 1995 - Salamanca: Universidad Pontificia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Acto Académico. Facultad de Teología San Esteban. Homenaje a tres de sus profesores.Ricardo de Luis Carballada - 2012 - Ciencia Tomista 139 (448):401-424.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Benedicto XVI, el papa teólogo.Ricardo de Luis Carballada - 2013 - Ciencia Tomista 140 (450):5-22.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Dios en el panorama de un siglo. Un recorrido por las tendencias teológicas más relevantes.Ricardo de Luis Carballada - 2010 - Ciencia Tomista 137 (443):453-462.
    En este artículo se recorren las principales tendencias que la teología ha desarrollado en la reflexión sobre Dios. Sobre todo se presta atención a la crítica de Heidegger a la ontoteología, la cuestión del mal, de la relación con la ciencia, el encuentro con las otras religiones y el desarrollo de la teología trinitaria. El recorrido deja ver las líneas de fuerza y también se plantean algunas cuestiones críticas. This article shows the main tendencies theology has developed about God, paying (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. XII Jornadas de Teología Fundamental ConversiÓn y Fe. Perspectiva teolÓgico-fundamental.Ricardo de Luis Carballada - 2005 - Ciencia Tomista 132 (2):389.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Subjetividad y tiempo en S. Kierkegaard y E. Levinas: una aproximación comparativa.Ricardo de Luis Carballada - 2006 - Estudios Filosóficos 55 (158):49-66.
    Sören Kierkegaard y Emmanuel Levinas son dos pensadores alejados en el tiempo y su pensamiento se desarrolla en contextos filosóficos diferentes. A pesar de esta primera divergencia, ambos pensadores coinciden en su defensa de la subjetividad. En la obra de Levinas se puede encontrar algún trabajo dedicado a valorar el significado y el alcance de la obra del pensador danés. En esos trabajos, Levinas se muestra crítico en relación con la defensa de la subjetividad de Kierkegaard y en relación a (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Comentario a la obra Jesús de Nazaret, de Joseph Ratzinger / Benedicto XVI.Ricardo de Luis Carballada - 2007 - Ciencia Tomista 134 (434):571-582.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Edward Schillebeeckx "In memoriam". Las dos vertientes de la fe: tradición y actualidad.Ricardo de Luis Carballada - 2010 - Ciencia Tomista 137 (441):173-182.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Jornadas de Teología Fundamental "Diálogo entre ciencia y fe".Ricardo de Luis Carballada - 2011 - Ciencia Tomista 138 (445):421-422.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  39
    La noción de "fenómeno" en la fenomenología de Jean-Luc Marion.Jorge Luis Roggero - 2020 - Dianoia 65 (84):167-189.
    Resumen Me propongo aclarar la noción de “fenómeno” de Jean-Luc Marion y su relación con la categoría de “fenómeno saturado”. Para ello discutiré las interpretaciones de algunos comentaristas que advierten tensiones entre la primera y la segunda tópica del fenómeno.I aim to clarify Jean-Luc Marion’s notion of “phenomenon” and its relationship with the category of “saturated phenomenon”. To this end I discuss the interpretations of some commentators who point out tensions between the first and the second topic of the phenomenon (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  25. Cuando Dios se oculta y calla, habla el creyente: El grito de Yósel Ràkover. Apuntes para una teodicea cristiana.Ricardo de Luis Carballada - 2006 - Ciencia Tomista 133 (3):569-586.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Congreso Internacional en la Facultad de San Esteban "Las voces de Dios en la Europa postsecularizada".Ricardo de Luis Carballada - 2005 - Ciencia Tomista 132 (426):179.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. "El espíritu no está encadenado": El concilio como tarea inconclusa.Ricardo de Luis Carballada - 2005 - Ciencia Tomista 132 (428):427-442.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  29
    Políticas da morte: exercícios do poder e o coronavírus.Regiane Lorenzetti Collares & Luis Celestino de França Júnior - 2020 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 11:e49.
    Este artigo procura a partir do contexto da pandemia provocada pelo coronavírus tecer articulações com o pensamento do filósofo francês Michel Foucault, em seu curso realizado no Collège de France, Segurança, Território e População, sobre as formas de exercício do poder e o tratamento dispensado às doenças epidêmicas. Como pano de fundo, tematizaremos também estratégias de governo pautadas tanto na manutenção das vidas, como na produção de mortos, identificando uma equação que visa atender prioritariamente a pressupostos econômicos em detrimento da (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La mala fama de la política.Luis Salazar Carrión - 1997 - Revista Internacional de Filosofía Política 10:103-119.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El pensamiento triádico de Paul Ricoeur: vínculo entre la dialéctica y la analéctica.Luis Alvarez Colin - 2013 - Analogía Filosófica 27 (2):77-119.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  1
    The good old discovery-justification distinction: Remarks on Melogno’s analysis of a Kuhnian account.Andrés A. Ilcic & Pío García - forthcoming - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia).
    The discovery-justification distinction stands as a pivotal issue within 20th-century philosophy of science. It subtly underpins many foundational topics and concepts pertinent to our comprehension of knowledge. Thomas Kuhn's contributions are indispensable in this regard, with his critiques playing a pivotal role in shaping both his initial model of scientific progress and its subsequent revisions. Kuhn addressed this dichotomy head-on in the first of his Thalheimer Lectures, presented in 1984. In this paper, we revisit Pablo Melogno's (2019) examination of Kuhn's (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  28
    Miguel de Unamuno:; ¿amor a la razón o razón de amor?. Lectura del sentimiento trágico de la vida.Luis Andrés Marcos - 2015 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 42 (1):241-255.
    Suele entenderse la Filosofía como el desarrollo de problemas guiados por un método que el autor del texto propone, siendo este generalmente un método racional. Pero la propuesta que aquí se hace es que los textos capitales de Miguel de Unamuno se configuran como una estrategia, para que el lector se implique con el autor en problemas y métodos que deben comprenderse en claves distintas a los usuales. Los textos de Unamuno entienden la tarea del lector como condición de posibilidad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Consideraciones acerca de la teoría platónica de los cuatro elementos: su status epistemológico.Luis Guillermo Coronado - 1985 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 58:143-150.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Fundamentación bioética de la logoterapia.Luis Fernando Veláquez Córdoba - 2008 - Escritos 16 (37):418-450.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. XI Jornadas de Teología Fundamental.Ricardo de Luis Carballada - 2003 - Ciencia Tomista 130 (421):371.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Congreso sobre la Fides et Ratio.Ricardo de Luis Carballada & Javier Carballo - 2000 - Ciencia Tomista 127 (411):173-176.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  1
    Cuestiones lógico-filosóficas de la ciencia.S. Luis A. Romo - 1994 - Quito, Ecuador: Editorial Universitaria.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  46
    Interpretación Y relativismo. Observaciones sobre la filosofía de Günter Abel.B. Luis Eduardo Gama - 2011 - Ideas Y Valores 60 (146).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  19
    Violencia, diálogo y aprendizaje de la filosofía: intervención docente en el nivel medio superior.Luis Eduardo Piña Arellano & Olivia Mireles Vargas - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-13.
    El objetivo de este trabajo es exponer los resultados de una intervención docente diseñada para la enseñanza de la filosofía en el nivel medio superior. Aquí se sostiene que el problema social de la violencia y el conflicto puede ser aminorado si se educa a las nuevas generaciones para el diálogo, y más aún para el diálogo filosófico. A partir de este supuesto se diseñó y se puso en marcha una propuesta didáctica basada en el aprendizaje colaborativo y en un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Miguel Iribertegui Eraso. "In memoriam".Ricardo de Luis Carballada - 2009 - Ciencia Tomista 136 (438):143-147.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El hombre. imagen y semejanza de Dios en la literatura judía antigua.Luis Díez Merino - 2001 - Ciencia Tomista 128 (415):277-316.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  31
    Heinrich von Kleist. Sobre el teatro de marionetas y otras prosas cortas.Luis Eduardo Hoyos - 2011 - Ideas Y Valores 60 (146):165-182.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Isomorfismo, inmaterialidad y conocimiento sensible: planteamiento de una dificultad.Luis Camacho - 1975 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 13 (36):73-85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Posibilidad, imposibilidad, contingencia y necesidad: de la filosofía a la ciencia.Luis Camacho - 2011 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 50 (127):9-15.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Hacia una lógica de la argumentación por analogía.Luis A. Camacho - 1988 - Revista Latinoamericana de Filosofia 14 (1):79.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46. La mente en la naturaleza: el problema de la finalidad de lo inconsciente.Luis E. Echarte Alonso - 2008 - Anuario Filosófico 41 (92):383-414.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La construcción del discurso estético. Heidegger y la "esencia de la poesía".Luis Guerrero Martínez - 2007 - Revista de Filosofía (México) 39 (118):65-74.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    Compendio de lógica, argumentación y retórica.Luis Vega Reñón & Paula Olmos Gómez (eds.) - 2012 - [Madrid]: Editorial Trotta.
    Fruto de una convergencia de motivos e intereses procedentes de diversas disciplinas, los estudios sobre la argumentación han adquirido sus propias señas de identidad como conocimiento, análisis y evaluación del discurso argumentativo a través de sus dimensiones o proyecciones lógica, dialéctica, retórica y socio-institucional. La presente obra trata de reunir, precisar y articular las nociones básicas y los conceptos determinantes de los desarrollos que hoy tienen lugar en ese campo. Este Compendio de lógica, argumentación y retórica se ofrece como una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  49.  15
    Os pressupostos da ética de Peirce que influenciaram Karl Otto-Apel na construção da ética do discurso.Francisco Brandão Aguiar & Luís Alexandre Dias do Carmo - 2015 - Griot : Revista de Filosofia 12 (2):305-315.
    Neste artigo analisaremos como a filosofia de Charles Sanders Peirce influencia o pensamento de Karl-Otto Apel na elaboração da sua ética do discurso. Pretendemos mostrar que Apel compreende que Peirce elabora uma transformação da filosofia transcendental kantiana, substituindo o “eu penso” por um “eu argumento”, neste viés Peirce demonstrou a existência de um acordo mútuo intersubjetivo dentro da comunidade científica. Sendo que, este acordo é mediado pela linguagem, e se dá em função da garantia da verdade das proposições. Conclui-se que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Fe y Razón: de la rivalidad a la colaboración. La oportunidad para un nuevo humanismo.Ricardo de Luis Carballada - 2009 - Ciencia Tomista 136 (440):495-508.
    En este trabajo se recorre las relaciones entre la fe y la razón en la modernidad. Constatando el conflicto inicial el autor recuerda el reconocimiento que la fe y la teología han tenido siempre hacia la razón, pero también apunta a las dificultades que tenía la reflexión teológica para hacerse entender por el pensamiento ilustrado. La crisis actual del pensamiento ilustrado, que es sobre todo una crisis moral, apunta a unas nuevas relaciones entre fe y razón. Así lo apunta el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 954